Edward Acevedo: “El objetivo es clasificar al mundial en Catar y las posibilidades son muchas”

La Selección Dominicana de Fútbol Sub-17 Masculina remató de manera extraordinaria su preparación con un módulo de trabajo tres semanas que incluyeron varios partidos amistosos. El elenco patrio viajará este sábado 8 de febrero a Ciudad de Panamá para afrontar la Clasificatoria Concacaf 2025 desde el lunes 10 de febrero en el Estadio Rommel Fernández.

La Sedofútbol competirá en el Grupo G con Granada, Aruba y Panamá por el boleto a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025.

Edward “Beba” Acevedo, director técnico de la Sedofútbol Sub-17 Masculina sacó conclusiones de lo que fue la preparación para el premundial de esta categoría, “El balance general lo considero bueno porque hemos podido observar más de 150 chicos a nivel nacional, también a jugadores de afuera en una gira que tuvimos por Costa Rica y a nivel general la planificación de los módulos ha sido muy buena porque le hemos sacado el mayor provecho a cada uno”.

“Los chicos están al 100 % ya que nos ha ayudado este último microciclo en el que hemos trabajado alrededor de tres semanas que han sido muy buenas. Creo que ha sido la primera vez que una selección dominicana ha estado tanto tiempo junto preparándose, agregó.

Sobre la construcción de lo que quiere ver sobre el campo durante los partidos manifestó, “Consideramos que han entendido la idea de juego y de cómo queremos jugar en la selección. Intentamos que puedan jugar con el modelo de la mayor y la Sub-20. Ellos son futbolistas de mucha calidad y no fue tan difícil que lo entendieran”.

“Además, nos hemos enfocado en la química entre ellos ya que tenemos chicos que vienen de Europa por primera vez a la selección, pero esa dificultad ya se ha vuelto algo bueno para nosotros”, explicó el estratega.

Acevedo destacó también que, “En el mes de diciembre tuvimos una gira por Costa Rica en dos partidos amistosos con el 90 % de los jugadores que están en esta selección, enfrentamos a un rival con características muy parecidas a Panamá.

“Hemos enfrentado a rivales mayores en edad que los nuestros, allí lo que buscamos es que nuestros futbolistas puedan soltarse un poco más y se acostumbren a un ritmo de juego exigente, que suelten el miedo escénico y puedan jugar a un alto nivel”.

“Eran partidos simplemente para prepararnos, nosotros sabemos todo lo que nos pueden dar los chicos”, continuó diciendo el entrenador quisqueyano.

Pensando en lo que está en juego y lo que pudiera significar esta competencia para los jóvenes el seleccionador dijo, “Son chicos de 16 y 17 años que a lo mejor no saben si en esa competición la vida les puede cambiar. Intentamos decirles que se den cuenta que pueden brindar gloria a República Dominicana y convertirse en héroes nacionales”.

Ya en la contienda, República Dominicana disputará su primer desafío ante Aruba el lunes 10 de febrero desde las 5:00 de la tarde, luego enfrentará a Granada dos días más tardes en el mismo horario y hará lo propio ante Panamá el sábado desde las 8:00 PM (horarios de RD).

Por ello en función de lo que deberá enfrentar RD “Beba” Acevedo expresó, “Esperamos seriedad, compromiso y honor dentro de la cancha sabiendo que cada rival es diferente y que en el papel el diferente es Panamá, pero no podemos llegar pensando en ellos porque nuestro primer partido es ante Aruba, así que le pedimos a los chicos ir partido a partido, mucha concentración porque es un campeonato corto en el que cada detalle puede marcar diferencia”.

“El objetivo es clasificar al mundial en Catar y las posibilidades son muchas. No vamos confiados, pero sabemos que tenemos muy buenos jugadores y el equipo está para lograr grandes cosas”, finalizó de manera categórica.

Leave a comment